¿Cuánto tiempo tienes disponible para dedicarle?
Todos los animales son independientes en su hábitat natural y no necesitan ayuda de nadie para vivir en él. Pero en casa ya no tiene esta independencia y le tenemos que atender. Así que hay que pasearles (mínimo 3 veces al día) y darles de comer entre otras cosas.
Nunca debemos olvidar que dependen de nuestra dedicación para poder vivir.
¿Cuánto dinero puedes gastar? ¿Cuanto podrías gastarte al mes?
Inversión única: No siempre el precio de un perro tiene que determinar la elección de un perro u otro. Puedes considerar la posibilidad de adoptar uno.
En función de las necesidades de cada animal es necesario comprar también utensilios y accesorios: comedero, bebedero, collar, bozal, chip de identificación, juguetes, cepillos, etc.
Gastos mensuales: Evidentemente, no todas las razas tienen el mismo coste de mantenimiento. Como tampoco las urgencias médicas en las que se pueden encontrar cuestan igual. En cualquier caso, debes pensar en si podrás afrontar tanto el gasto fijo mensual como cualquier eventualidad que pueda surgir.
¿Qué relación esperas obtener?
No siempre es fácil dar con la mascota adecuada para cada persona. En función del carácter, algunos animales presentan un comportamiento que puede resultar incómodo.
Por ejemplo un perro puede resultar cariñoso, apacible o nervioso, o una combinación de las tres cosas, según la raza o su personalidad. El carácter de nuestra mascota es un aspecto fundamental para una buena convivencia. Busca un perro compatible con tu personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario